La medicina nuclear utiliza pequeñas cantidades de materiales radioactivos llamadas radioisotopos generalmente se inyectan en una vena, se inhalan o se tragan.
La medicina nuclear proporciona información única que generalmente no se puede obtener utilizando otros procedimientos radiologico y ofrece la posibilidad de identificar enfermedades en sus etapas tempranas.
Constituye una subespecialidad del campo de las imágenes médicas que utiliza cantidades muy pequeñas de material radioactivo para diagnosticar y determinar la gravedad, o para tratar, una variedad de enfermedades, incluyendo varios tipos de cánceres, enfermedades cardíacas, gastrointestinales, endocrinas, desórdenes neurológicos y otras anomalías dentro del cuerpo.
DIAGNÓSTICO
Los precedimientos por imágenes de medicina nuclear, son no invasivos y , con la excepción de las inyecciones intravenosas, generalmente constituyen exámenes médicos indoloros que ayudan a los médicos a diagnosticar y evaluar problemas de salud.
Emisiones radioactivas de radioisotopos son detectadas por una cámara especial (gamagrama) para formar imágenes y proporciona información molecular detallada.
RIESGO
Debido a las pequeñas dosis de radiosonda administradas, los procedimientos de diagnóstico de medicina nuclear tienen como resultado una relativamente baja exposición del paciente a la radiación, pero aceptable para los exámenes diagnósticos.
Los procedimientos se han utilizado por más de 5 décadas y no se conocen efectos adversos a largo plazo provocados por dicha exposición a baja dosis.